miércoles, 25 de noviembre de 2009
¿QUE HAREMOS EL DOMINGO?
Desde varios foros del beticismo se está alentando a la gente para que el domingo no se entre en el campo, y yo me pregunto y la gente que quiera entrar que hace se les va a recriminar o podrán libremente entrar en el campo.
La verdad es que yo quiero entrar pero como vea que hay algún problema me marcho para mi casa, me estoy arrepintiendo de haberme sacado este año el carnet, entre que el equipo anda fatal y la falta de transporte para ir me es muy duro ir a ver a mi equipo.
¿Por eso me pregunto que pasará este domingo?, ¿habrá jaleo en las entradas al estadio?.
Espero que no y que podamos ver un buen partido y que ganemos después de varios partidos sin ganar.
VIVA EL BETIS MANQUEPIERDA, PERO JODER QUE NO PIERDA MAS.
martes, 24 de noviembre de 2009
El Burro
Es tubo bien,me gusto tu simple manera de explicar las cosas.
Esto no es criticar,ni entrar en discordias,solamente mi opinión.
Escribe el Sr.José María Marina,(aunque el burro este conectado a Internet,burro sigue siendo).
Yo no soy activista de nada,pero me gusta defender a los débiles,(en este caso al Burro)aunque no lo sean ni en fuerzas,ni en terquedad.
Cuando decimos Burro a alguien es el equivalente a terco,pero cuando el Burro se pone terco es simplemente por carácter o orgullo ¿por que ese individuo tiene que hacer algo que no quiere?el humano empieza arrearle palos.
La pregunta es ¿quien es mas terco de los dos el hombré o el asno?.
Nos vemos mañana saludos
domingo, 22 de noviembre de 2009
miércoles, 18 de noviembre de 2009
EL VACÍO

Isla Cristina 13 de Noviembre de 2009
Nada más llegar lo noté. Un vacío en mi interior y un silencio (que ni los motores de Pepe el de los pulpos), amortiguaban.
Fuimos a comer y lo hicimos como se dice vulgarmente -como los pavos-, deprisa y corriendo. Mi mujer se echó un rato y yo casi ni la deje descansar, porque estaba ansioso esperando el momento de la llamada al móvil, anunciando la ida al Cementerio.
Cuando llegamos al Cementerio no tenía paciencia de esperar a sus hijas, para que me orientasen del lugar de la tumba, (yo no se que me esperaba encontrar), inmediatamente me dirigí al sepulturero y casi sin escucharlo, creo que por instinto, la encontré, como siempre estaba ella en el medio.
Ella era eso (el medio), de todo y de todos. Es hoy sábado y a pesar de la cálida acogida por parte de sus hijos, siento un vacío que es difícil de controlar. Pienso que con el tiempo lo superaré. Con mis padres y seres queridos me pasó igual.
Ahora hasta que mi espíritu lo asimile, me sobra tiempo. Tiempo que era el suyo.
Desde hace ocho años y medio, no faltaba un día de los que veníamos, en el que el ritual era el mismo. Descargar la maleta y los trastos y, casi sin organizar nada (solo lo justo), de meter en el frigorífico cualquier alimento y, ya estábamos escaleras abajo camino de su casa.
Porque era tanta la alegría que ella manifestaba y nos comía a besos, que la satisfacción era mutua.
Siempre me quedará también esa satisfacción a mi, porque por lo menos conseguí, que tanto ella como su querido hermano, anhelasen el momento de nuestra llegada, con entusiasmo, como dos niños esperando la cabalgata de reyes. Tuve la suerte de hacerles felices, por lo menos los días que estábamos allí. A ellos todos los días les parecían pocos. Sentían mucha alegría a la llegada y también pena cuando nos íbamos.
Mis llamadas por teléfono, les daba vida a ambos y por lo menos ese día les cambiaba el chip.
Conseguí llevarlos al cine (que no habían pisado en 40 años), los llevé a Portugal, que aún estando tan cerca, para ellos era otro mundo. Nunca habían viajado a Sevilla y, los hice viajar a la boda de mi hija. En innumerables ocasiones de fiestas en Isla Cristina, teatros etc.
Cuando salíamos, incluso los hijos en broma nos decían, que parecíamos los cuidadores de una residencia de ancianos, porque ella iba de mi brazo y su hermano del brazo de mi mujer.
Pero nosotros nos sentíamos orgullosos de llevarlos, porque era tanta la alegría que sentían, que nos hacían sentirnos bien a nosotros.
Por eso me quedo con lo mejor de ellos, su amistad y cariño sincero.
domingo, 4 de octubre de 2009
Domingo por la mañana.



viernes, 18 de septiembre de 2009
Definición de una Gran Mujer

Atardecer desde el faro en Isla Cristina.
Este bonito pueblo tiene varias rutas turísticas que se pueden visitar, siendo una de ellas, las de las puestas de sol. Pues bien esta fotografía la hice uno de los últimos días de nuestras vacaciones allí.
Nada más llegar a casa, pocos días después nos llaman urgente, porque una persona entrañable para nosotros, se encontraba muriéndose en el Hospital Infanta Elena de Huelva. Como ya les relaté en mi entrada anterior, cuando les hablé de ella, os decía el cariño que nos profesaba, pero de ahí hasta el extremo de mandarnos llamar en sus últimos momentos, solo con la intención de despedirse de nosotros. Fue un impacto fortísimo el verla allí en su cama, queriéndose esforzar por vivir y poderse despedir así de sus hijos, nietos, hermana, familiares y mi mujer y yo. Nos llamaron el viernes día 11 y murió la madrugada del domingo 13. Estuvimos con ella, tanto el viernes como el sabado varias horas en el hospital. Pero era superior a nuestras fuerza, el estar esperando su muerte, por eso no nos cogió allí, preferimos dejar esa parte, para la intimidad de sus hijos. Nada más saber la noticia el domingo por la mañana, pensé en escribirle algo, para de esta manera hacerle un pequeño homenaje. Y leérselo en la Iglesia junto a su féretro.
Decirles que se nota cuando una persona es querida en un pueblo. Su casa está situada en una calle peatonal, pues bien, en ambos lados de la calle y a todo lo largo de la misma, habían sillas para las personas que asistieron a su velatorio, no faltando gente durante el domingo, tarde noche y el lunes hasta su sepelio. Y en la parroquia otro tanto o más, aún siendo bastante grande, habían personas en la calle por no caber dentro.
A continuación les he copiado el texto que leí en la Iglesia.
Letras para - Ana Macias Mendoza
Una gran mujer y una niña al mismo tiempo pues cada persona trae consigo un rol y ella le otorgaron el de ser madre y cuidadora de los suyos a muy temprana edad.
Por eso te digo que tu nombre se compone de tres letras, pero ¡que grande .y extenso lo has hecho siempre!. Porque fuiste : Amable, Amorosa, Amiga, Adorable, Abnegada, Acogedora, Apacible y Abuela de todos los niños del barrio. Bondadosa, Cariñosa, Cálida, Dócil, Humilde, Inocente, Sincera, Simpática y sobre todo Madre al máximo exponente..
- A parte de la definición de las letras, que ya serían bastante para cualquier ser humano, para ti, son pocas porque tú serás siempre un emblema a seguir. Podrán estar tus padres orgullosos de tu comportamiento, y digo tus padres porque lo que tú me contaste del legado que te dejó tu Mama Julia: "Ahí te dejo a mi hijo, cuidamelo y no lo abandones". ¡Qué bien lo hiciste!, lo mimaste hasta el último minuto de su vida. Y es más, desde ese momento que habías cumplido ya tu misión, te olvidaste de ti, empezando a prepararte para el momento de irte con ellos.
Hará aproximadamente dos meses me dijiste que darías lo que fuese por tener a tu madre contigo, solo con la intención de cuidarla, y de camino que te diera compañía. Porque era la única persona a la que tú no pudiste ayudar porque su muerte te cogió de improviso y tenías solo ocho años.
Te estarán esperando con los brazos abiertos porque fuiste una buena hija, una buena hermana, una buena esposa, una buena madre, una buena abuela y bisabuela, una buena amiga y una buena vecina. En definitiva, una gran persona.
Espero y creo que el legado tuyo no se pierda y la cadena no se rompa.
Mi familia y yo le daremos siempre gracias a Dios por haberte conocido.
Descansa en Paz y ve con Dios, Anita la de "Obiol".
No se como pude terminar de leer, pues la emoción me embargaba, gracias que un amigo de allí periodista de la revista " La Higuerita ", amigo también de la familia, estuvo a mi lado y el día anterior me pasó el escrito al ordenador, pues yo allí lo hice a mano y en un papel que encontré por casualidad en uno de los cajones del cuarto de mi hijo.
La gente del pueblo en la puerta de la Iglesia me abrazaba, yo les decía que no era familiar, pero a ellos no le importaba ese detalle, me daban las gracias por haber definido en pocas palabras a esta mujer.
Pero al fin conseguí lo que quería, hacerle un homenaje a nivel popular. La espontaneidad con la que los asistentes a la Eucaristia, le aplaudieron al finalizar mi lectura.

Anita vivió siempre cerca de la pescadería, como le llaman la gente de Isla Cristina a la zona del Puerto Pesquero.
Anita la de " Obiol ", es como la gente la conoce, por ser el apellido de su esposo.
Más adelante cuando consiga una foto de ella, la pondré para que la conozcais.
----
domingo, 26 de julio de 2009
¿QUE PASARA AHORA?
En la página del Compostela aparece que el R.Betis puede subir a primera en el lugar del Xere porque dicho club a hecho trampas como sociedad deportiva, ahora toda la gente le echa la culpa al R. Betis y a Lopera.
Siempre tenemos que salir en televisión y en prensa por casos sucios que no son nuestra culpa, digo la culpa de los aficionados del betis.
Ya estoy harta pero que le vamos a hacer si somos del REAL BETIS BALOMPIE.
MUSHO BETIS.VIVA EL BETIS MANQUEPIERTA.
lunes, 20 de julio de 2009
EL CINE DE INVIERNO DE "MANUÉ". BORMUJOS.
Fue la ilusión de muchos bormujeros. Situado en la "plaza del cañón", con un gran portalón y otra puerta pequeña que era la entrada al local. Tenía el suelo sin pavimentar, el techo alto con grandes vigas que cuando llovía hacía que hubiera innumerables goteras que, sin grandes sacrificios, aguantábamos estoicamente, pues era tanta la ilusión que nos suponía ver la película de turno que, aunque la sala era deficiente allá por los años cincuenta y sesenta, a nosotros nos parecía el Palacio Central.
lunes, 22 de junio de 2009
viernes, 12 de junio de 2009
Hace ocho años.

Puesta de sol en la Ría Carreras, vista desde mi azotea.
Llegamos a Isla Cristina un pueblo que desde niño, cuando estudiaba en Sevilla y un verano nos llevaron a un campamento entre pinares junto a la playa, se me quedó grabado en la memoria.
Yo nunca había comprado nada en ningún sitio, ni playa, ni campo, ni sierra, ni nada, porque siempre nos gustó más la idea de viajar en nuestras vacaciones, que el concentrarnos todos los años en un mismo sitio.
Pero un día sin esperarlo nos llegó la oportunidad y nos decidimos, (de lo cual nos alegramos), a comprar un piso en una única planta, (al no poder construir más alto por la proximidad del mar), en el cogollo de lo mejor de Isla Cristina, que es el Puerto.

Digo única planta, porque tenemos nuestra propia azotea, al haber sólo dos vecinos ellos tienen la suya y nosotros la nuestra. Debajo tenemos un restaurante muy típico en ese pueblo, se llama El Pescador, aunque en la misma explanada hayan varios más.

Por tener sólo a estos vecinos,Alberto, Toni y su hija Ana, buenos y estupendos, es por lo que les voy a contar a continuación.
Toni es nieta de Ana Macias Mendoza, (Anita la de "obiol"), como todo el mundo la conoce en el pueblo. Una mujer entrañable, cariñosa, amable, dócil,simpática,caritativa,humana,en fin todos los calificativos que hayan en el diccionario español, todos son pocos, para definir a ésta Gran Mujer, humilde y buena gente al máximo exponente.Tiene en su haber una gran historia, bastante larga, amarga por un lado y por otro lado, tal grado de inocencia en sí, que nace de la misma una ternura inmensa.

El contarles toda la vida de Anita, sería largo y no sé hasta que punto estaríais dispuesto a leer, pero les aseguro que tiene tema para un guión de tele-novela.
El año pasado en Agosto y en éste sobre Marzo aproximadamente, en el espacio televisivo de Canal Sur, que lleva María del Monte, tras mi llamada al programa y detallarles la historia de ella, la llamaron inmediatamente. Me dijeron que la preparase diciéndole que la llamarían desde Huelva, para un libro que estaban haciendo sobre las personas mayores y ella era conforme de eso, pero desgraciadamente las dos veces, se encontraba enferma, pues es diabética y padece del corazón.
Otro día con permiso de ella, les voy a relatar su vida, de verdad que lo que menos tiene, es aburrimiento, se lo aseguro.
Desde el primer día que llegamos allí, el 24 de Junio del 2001, estamos ligado a ésta familia. Anita dice que yo soy su hijo, yo por meterme con ella le digo que con los siete que tiene, montón de nietos y siete biznietos, ya tiene más que suficiente.
Voy a poner una imagen de una de las siete entradas a playa con las que cuenta Isla Cristina.

Le llaman la Punta del Caimán, ésta playa tiene su atractivo, porque se define como una playa agreste, de aguas super limpias y es curioso porque se da la característica de que hay más personas agachadas cogiendo almejas y coquinas, que personas bañándose. Eso es por la pureza del agua. Lleva bastantes años ya, con la bandera azul, que le otorgan a las playas más limpias de Europa.
.......
martes, 31 de marzo de 2009
FRUTERO DE AYER, FRUTEROS DE HOY

Hoy al escribir estas líneas, me llena de nostalgias el recuerdo de la publicidad de entonces, que sin los medios técnico de hoy en día, no había otro que el del pregón verbal. El de las brevas decía así:
"NI EL CONFITERO DE LA CAMPANA
ME GANA A DULCE.
MERENGUE VENDO POR BREVAS.
Y EL BREVERITO ES UN SANTO
QUE LAS DA PRUEBA.
MERENGUE VENDO POR BREVAS."
También el de las uvas me gustaba mucho, el frutero pregonaba así
" A BARCELONA Y MÁS PALLAÌTA DE BARCELONA
HA LLEGADO LA FAMA DE ESTA BUENA VIÑA.
A CADA CEPITA LE TENGO HECHA YO UNA CHOCITA.
NI EL VIENTO NI EL AGUA LE DA A MIS UVITAS.
BLANCAS Y NEGRAS SON TOAS IGUALES.
¡¡QUE BUENA VIÑA ME DEJÓ MI PADRE!!.
Hoy con el progreso, la televisión, radio y otros medios la publicidad que más se oye es la del yogur y me indigna cuando estos productos se anuncian como "lo más natural del mundo", cuando la fruta es lo más natural pues hasta el envase lo ha hecho la naturaleza.
También guardo un grato recuerdo como buen profesional de la fruta,de aquellos canastos de mimbres grandes con sus dos tapaderas, que por caber cabía hasta el pollo de navidad, y los artículos se transportaban espléndidamente. Dicho sea de paso por Bormujos lo paseó nuestra querida"Enriqueta la Herrero", con sus tortas de Castilleja de la Cuesta.
Y volviendo a la fruta, pondré un ejemplo verídico. El cliente de antaño llegaba a la frutería y pedía tres kilos de patatas, dos de tomates, un melón y dos de brevas("si son de Bormujos mucho mejor"),dichas frutas en el canasto llegaban a su meta, o sea a casa en perfecto estado. Sin embargo los fruteros de hoy y yo personalmente,me he sentido abochornado cuando en la bolsa de hoy de plástico endeble me pedían un melón, tomates,brevas y patatas por ejemplo y a lo mejor todos los artículos llegan a casa destripado. Y eso es lo mejor, por que lo peor al echar el melón o la sandía, pueden que con el rabo de dicha fruta se rompa la dichosa bolsita y rueden por las calles estos artículos hasta llegar debajo de algún coche aparcado, como a mí me ha pasado, ante el ridículo de las personas que por allí pasaban viendo el lamentable espectáculo.
Me despido después de estas anécdotas, no sin recordarles que coman frutas.
EL FRUTERO.
lunes, 30 de marzo de 2009
CONEJOS A LA ALIOLI

ngredientes (4 personas)
1 conejo.
50 gramos de manteca de cerdo.
½ vaso de agua.
½ vaso de sidra o vino blanco.
200 gramos de patatas.
¼ litro de aceite de oliva para freír.
Sal.
Para la salsa alioli:
2 dientes de ajo.
2 decilitros de aceite de oliva.
Perejil cortado finito.
Sal.
Cómo se elabora:
Desvisceramos el conejo, troceamos en 8 trozos grandes, piernas, paletillas y costillar por la mitad y sazonamos a la vez que untamos de manteca de cerdo.
Colocamos los trozos de conejo en una cazuela de barro que resista el calor del horno e introducimos en el horno precalentado a 200º C durante unos 40 minutos, dando de vez en cuando vueltas a los trozos de conejo y rociándoles con su jugo.
A mitad del asado añadimos el vino blanco y el agua y rociamos por encima del asado del conejo.
Una vez cocinado el conejo sacamos del horno y acompañamos de una ligera salsa alioli.
Mientras tanto, en un mortero o en una batidora, machacamos los ajos con la sal y con parte de los jugos del asado y agregamos poco a poco y sin parar de remover el aceite en un chorro muy fino y cuando terminemos de ligar la salsa espolvoreamos con perejil troceado.
Acompañamos el asado de conejo con un poco de salsa alioli y unas patatas peladas, cortadas en rodajas finas y fritas en una sartén con aceite de oliva a fuego moderado.
Para no abusar de la salsa alioli aconsejamos acompañar la salsa en una salsera aparte y que cada comensal se sirva a su gusto.
viernes, 27 de marzo de 2009
EL VOLUNTARIADO
Con frecuencia se habla y escribe de la encomiable labor de las ONEGES, y con esa misma frecuencia me siento, personalmente, molesto hasta cierto punto. Cierto es que sus labores son muy encomiables, y que sus fines y acciones son muy necesarios mundialmente. Pero, mirad, lo que a mí no me gusta es que parece olvidarse que en casa tenemos muchos problemas pendientes de solución, dice el refrán que la caridad bien entendida empieza por uno mismo.
Aquí mismo, en Bormujos, sin ir más lejos, existen personas y colectivos que precisan de esos medios y personas obsesionadas por "enderezar muchos entuertos en el mundo". Personas mayores con escaso soporte familiar, e incluso medios económicos, o que tienen una escasa calidad de vida porque se encuentran con algunas discapacidades, y algunas personas, no tan mayores y que se encuentran con los mismo problemas que los anteriores, etc.
Voy a hablaros del VOLUNTARIADO, pero, ¿que es un voluntario?, pues, mirad, es una persona preocupada precisamente por ayudar a esas personas, mediante acciones solidarias y altruistas, (que sus acciones son totalmente gratuitas),para aliviar, en la medida de sus esfuerzos, esos problemas.Como corolario, ¿Que no es un voluntario?, en pocas palabras: no es mano de obra barata. Dedica a sus acciones voluntarias parte de su tiempo libre.
Conozco a un voluntario,(un ejemplo vale más que mil palabras), que entre otras cosas, viene dedicando, dos o tres horas, tres días a la semana a dar cariño y compañía a personas, normalmente mayores y residentes en residencias, que tienen escaso, o nulo, apoyo familiar, y que se encuentran en el hospital de nuestro pueblo. Además viene dedicando, un día a la semana, otra hora a dos, a una persona mayor sacándole de paseo en una silla de ruedas, y además dedica , otros tres días a la semana y durante poco más de una horas, su apoyo a una persona, aún joven, pero con movilidad reeducados, casi nula.
En fin, que no hace falta irse a África, Sudamerica u Oriente para ayudar a nuestros semejantes,¡ los tenemos tan cerca !.
jueves, 26 de marzo de 2009
PERSONAJES POPULARES, D ANIBAL GONZALEZ
Nació en una familia distinguida de Sevilla y era sobrino del famoso arquitecto Aníbal González, creador de la maravillosa Plaza de España, admiración del mundo entero.
Su honradez, su entrega, su rectitud y amor al prójimo viendo en cada unos de sus feligreses al Dios vivo, suponía su mejor manera de entender el sacerdocio. A los que tuvimos la suerte de poder tratarlo de cerca, nos dejó su huella, siendo muchos los afortunados a los que nos impregnó con su filosofía de vida, que no era otra cosa que la ayuda al débil, al enfermo y en definitiva a los más desposeídos.
Sé muy bien que como hombre de carácter, también tenía sus defectos, ya que todos somos humanos y nacemos con ellos. También creo que habrá bormujeros que no estén muy de acuerdo con las muchas virtudes aquí reseñadas, pero como sugerencia recordaré que la muerte, entre otras cosas, sirve para perdonar.
Fue hombre culto y solidario, pues gozaba enseñando a los que por allí solíamos ir en busca de formación. D Aníbal llevaba su ministerio con una espiritualidad profunda. Recuerdo cuando lo llamaban para confesar a un enfermo terminal: salía corriendo muy nervioso al domicilio del moribundo y si había un charco de agua en la calle, este hombre no lo veía y se metía sin darse cuenta en dicha laguna, que dicho sea de paso, era muy corriente encontrarlas por nuestras queridas calles.
Como no tenía nada suyo, lo daba todo, y prueba evidente de ello es que como dije al principio del escrito, habiendo nacido en una familia acomodada de Sevilla, vivió sus últimos años abrazado a la pobreza, y en ella murió; en una residencia para pobres, concretamente en "Jesús Abandonado", donde más de una vez fue robado y maltratado por los allí residentes.
Tendría numerosas experiencias y anécdotas que contar pero no quiero ser cansado, quiero terminar diciendo que fue un personaje que se ganó con creces el respeto y la admiración de la mayoría de los bormujeros, porque lo importante de las personas es su línea de vida y D. Aníbal fue ejemplo de ello. SU MONAGUILLO
martes, 24 de marzo de 2009
viernes, 20 de marzo de 2009
el saber
miércoles, 18 de marzo de 2009
Mi historia en Bormujos

La feria de festejo se pasaba muy bien, yo como niño me divertía muchicimo había mucha atracciones,aquel entonces las atracciones eran,las volaoras,las barcas los caballitos etc los equipo de música le llamábamos la gramola y se hacia en el barrero donde está hoy los colegio Padre Manjón.
La vida diaria en el pueblo era muy penosa,no podía salir a la calle por que los chiquillos me apedreaba y se metían con migo y las personas mayores lo menos que nos desían !sabré Dios donde podríamos haber cagado la primera mierda¡
lunes, 16 de marzo de 2009
OLIVOS Y CIRUELOS

EL ESQUINO O FLORACIÓN DEL OLIVO ES EN EL MES DE ABRIL RECOSIDA DE ACEITUNAS DE MESA MES DE SEPTIEMBRE Y OCTUBRE
ENFERMEDADES QUE LE PUEDEN ENTRA A LOS OLIVOS
(ESCUL ) REPILO, PRAY, (GLIFODE) COCHINILLA Y MOSCA.
PARA CURAR ESTAS PLAGA. DINETOATO,FOSME, ETC . ETC.
(CIRUELOS TEMPRANOS)
FLORACIÓN FINAL DE MAYO PRIMERO DE ABRIL.
RECOGIDA DE ESTA VARIEDAD DE CIRUELAS ULTIMO DE MAYO PRIMERO DE ABRIL .
ENFERMEDADES.
(ODIO) AZUFRE PICADA DE MOSCA.
(PIRETRINA) PULGÓN (IMIDACLOPE)
Astilleros Españoles

Huvo muchas factoria que cerraron y otras que se mantienen con el minimo personal.
Tambien en los años setenta los astilleros españoles huvo unos acuerdo con esos paises asiatico en mandar personal especializado de aqui para darle curso de formación a aquel pais.
viernes, 13 de marzo de 2009
sin tiempo libre
CON MUCHO CARIÑO

DEPORTE


Hola ante todo pues voy a intentar de hablar sobre lo que a mi me gusta y espero que a la mayoría de las persona le guste y que todos podemos dedicarle aunque seas unas horas que es el deporte yo empecé a lo primero andando como solemos la mayoría pero claro me iba sola a andar y no es lo mismo que estar un gimnasio desde que empecé pues a lo primero estuve unas semana con las maquinas para que el cuerpo se vaya haciendo luego empecé hacer aeróbic hasta que me metí en otra clase que es el body pump que es para tonificar los músculo se trabaja desde los brazos las piernas abdomen y glúteos ese deporte lo puede hacer la mayoría
Sobre el internet
Clases deordenador
Como me siento yo desde que asisto a clase

Yo desdé que véngo a la escuela me siento mas realizáda pués era para mi una asignatúra pendiénte conmigo misma y un especie de reto pues desde que deje la escuela hace ya 56 años .no había vuelto a hacer nada por mi y para mi .La escuela me parece una forma de relacionarse y a la vez adquirir conocimientos Por otra parte me siento muy arropada por mis compañeros tanto los de la tarde como los de la mañana .
Yo pienso seguir hasta que mis profesores se cansen y me echen.
El tiempo que viene me parece el mejor del año pues se alteran las flores y tambien las personas y es marabilloso el clima y los olores de los naranjos pero
hay un incombeniente pues las personas que pdecen de alergias como yo lo pasamos muy mal pero de todas formas me encanta esta estacion.
Refiriendome a otro tema me gustaria que hicieran una piscina climatizada en nuestro pueblo este Bomujos
una vida nueva sin saber como ni cuando

los cambios de la vida, cuando di mis primeros pasos fue escriber despues sin pensar tuve que pensar para sumar, hasta aqui todo iva bien. al ser mayor supe como mandar. ahora ya que soy mas mayor mi mente no se quire mover con esa velocidad y yo mismo me estoy frenado. no se que me pasa, mi mente no reaciona con mi fisico, ahora esto lo estoy demontrando al pulsar las teclas de un ordenador, no se si lo haria mas facil si usara el Ingles. no estoy haciedo escapes mentales, sino que los años no pasan en vano. tengo que aceptar que las cosas ya no son lo mismo. no se puede parar la mente, eso me lo esta provando este cruso, on puedo penar con mis conocimieto del pasado ni tanpoco vivir en el pasado.
Maqueta del San Felipe.

Aquí presento la fotografía de la ultima maqueta que he terminado ahora,
El tiempo que he tardado en hacerla dedicándole un par de hora diaria es de dos año, la parte que más trabajo me a dado es el espejo con sus palilleria,también toda la maniobra con sus vergas y sus pequeña puerta de los cañones y su mascarón de proa.
Iniciación a la informatica
Informacion
No me entero
INFORMATICA EL MUNDO EN TUS MANOS
Cuando en los años 70 se hablaba de las computadoras (lenguaje americano
de la época ) quizás no eramos consciente de la transcendencia que iba ha suponer para el mundo.
En las selecciones de personal de las empresas formaba parte importante qué se pensaba sobre el futuro que se avecinaba de los ordenadores, viviéndose momentos simpáticos, porque para algunas personas, este proceso de desarrollo estaba a años luz.
A partir de entonces la carrera hacia esta tecnología ha sido vertiginosa formando parte del desarrollo del mundo y de nuestras vidas.
lunes, 9 de marzo de 2009
intento de conseguir algu trabajo con exito

Hola estoy tratando de exponer mis impresiones sobre las clases de informática,que estamos cursando en la escuela de adultos. La verdad es que a pesar de que me está costando entender un poquito el manejo de esta nueva forma de comunicación, estoy contenta y espero poder al menos aprender lo suficiente para defenderme y no quedarme atrás en los abances que van surgiendo.
Un saludo al profe por la paciencia quie tiene con nosotros
La Primavera

La primavera según mi opinión es de las estaciones mas coloridas y mas vistosa
del año, los días empiezan a se mas largos, es cuando empieza a florecer los arboles,las plantas ,los atardecer son mas bonitos.etc.
También tenemos las mejores fiestas por ejemplo la SEMANA SANTA,con sus cobardías religiosas,la ilusión de los cofrades por sacar sus pasos tan devoto a sus costumbre y a su fe de lo que sienten cuando pasean por las calles sus pasos de palio y a sus cristos, y cuando un saetero exalta su sentimiento otra vez de una
saeta ,bien a una imagen de virgen o de un cristo.
también tenemos en primavera unas de las fiestas populares mas famosas del mundo como es la feria de abril y sus grandes fiestas y verbenas por todas las costas de Andalucia.
MUJER TRABAJADORA
Los agricultores
Los agricultores de andalucia están que no pueden aguantar más, debido a los precios tan bajos de todos los productos ortoforticulas, aceites cereales de todo tipo, por tener aun repletos los almacenes de las cosecha anterior,por ejemplo el aceite lo están vendiendo en la cosecha actual a 1.60 - 1.70 euros el litro.-
domingo, 8 de marzo de 2009
GANAS DE APRENDER

Este curso es el primero que hago cómo alumno en el Colegio de Adultos, aunque el año pasado hiciese algo en Informática y en Inglés, pero no fue, hasta éste año, cuando de verdad me está entusiasmando el tema informático. El año pasado eran más livianos: cómo manejar el Word ó el Excel, que yo ya sabía por mi trabajo. En el Inglés no me iba muy mal, pero lo tuve que dejar porque los horarios no eran compatibles y, claro está eso hacía que perdiese días de clase, y en el Inglés es fatal porque ya pierdes el hilo y no sabes por donde vas.
Este año al estar pre-jubilado, lo primero que hice es entrar en las clases de adultos. Estoy cada vez más contento, pues me hace recordar temas que estaban en el "baúl de los recuerdos", y es gratificante sacarlos fuera. Las clases de José Juan son distintas, pero muy atrayentes porque a estas alturas de la vida, el recordar otra vez los ríos y las montañas (a mi particularmente me hubiese dado aburrimiento) sin embargo cómo él actualiza los temas, te sitúan en el lugar del mundo que te quiera explicar pero más ameno y más ilustrativo. En el tema de informática es fantástico, cada día nos sorprende con un tema nuevo (aunque algunas veces me parezca que me asfixie), pero es por mis ansias de aprender más y más rápido. Gracias "profe".
viernes, 6 de marzo de 2009
MIS EXPERIENCIA
MIS EXPERIENCIA.Como ya comprobareis a mediado que hayáis leído la publicación se daréis cuenta que mi estudios son mínimos.Pero un día sentir curiosidad por la informática y aproveche un curso que se hacia gratis y ahí en peso mi entusiasmo y aquí estoy escribiendo en el blog de Centro de Educación Permanente gracia a JOSÉ JUAN que me incorporado como reportera de blog y es comprendido todas las ventaja que tiene .Como poder comunicarte con el mundo hacer tu comentario exponer tu ideal baja vídeo hacer fotos y muchas cosas más
jueves, 5 de marzo de 2009
miércoles, 4 de marzo de 2009
Vacaciones
AÑORANZAS
En la fiesta que tuvimos en el colegio en Navidad, un amigo y compañero de clase, recitó un poema del poeta Juan Ramón Jimenez, sobre el tema "Remembranzas", unas de las líneas decían así... Cuando salí de mi pueblo deje la Iglesia cómo una catedral etc. Y yo, en plan de guasa le contestaba, cuando volví a mi pueblo, en la puerta de la Iglesia había un desconchado que no se puede ni mirar, continuaba él, cuando salí de mi pueblo estaba lleno de olivos, mi respuesta era, cuando volví a mi pueblo tienes que ir mas allá de "Santo- Mingo".
subir foto
una vez conseguido me a gustado , y por fin me voy dando cuenta de lo difícil que
es la tecnología informática. Espero llegar a conseguir entenderla un poco mas cada día.
gil
La tecnología a nuestro servicio
Desde tiempos muy remotos el hombre se ha servido de las tecnologías para su uso y disfrute, ejemplos de ello son: la bombilla, el teléfono, la penicilina, la rueda; en fin, montones de buenos y grandes adelantos para nuestro beneficio.
Y llegamos al ordenador, bueno, bueno el ordenador es un" instrumento" extraordinario si sabemos utilizarlo bien. Para daros un ejemplo de esta utilidad, os diré, para el que no lo sepa, como se puede pedir cita para el
médico:
Os lo voy a explicar tipo telegrama.
Google: interS@S o INTERSAS@S
Luego pinchamos en: Que es inters@s, de las opciones que salen, picar en pedir cita, metemos los datos y le damos a conectar, sale el usuario damos a solicitar, pinchamos y nos salen las citas libres elegimos y pinchamos en solicitar cita luego la hora pinchamos y le damos a asignar cita. Y nada más espero que os haya servido esta pequeña colaboración mía. gracias por leerme y hasta pronto.
LA INFORMATICA EN LA SANIDAD PUBLICA

La Informática ha ido introduciéndose en todas las actividades profesionales, de modo que hoy en día el manejo de herramientas informáticas constituye un aspecto muy importante en la cualificación de los profesionales de cualquier ámbito. Por ello es imprescindible conocer el funcionamiento de los ordenadores y de los programas disponibles y desarrollar habilidades , sobre todo en aquellas relacionadas con el trabajo de la Sanidad, para dar una mejor asistencia, seguridad clínica y eficiencia de la prestación sanitaria.
Telecomunicaciones con la compañia Orange
Personalmente a mi me ha ocurrido un incidente con Orange(France Telecom S.A), queridos compañeros y profesor empezaré a relatarlo. Un día 15 de marzo de 2007 me estaba duchando y deje el móvil encima de la mesa del salón-comedor
Mi visión sobre la tecnológia

Hola a todos.
Soy una desconocida en el mundo de la tecnología para mí es un tema desconocido, pues hasta hace unos años no sabía ni encender un ordenador y la verdad se pueden hacer muchas cosas.
lunes, 2 de marzo de 2009
El gran dictador

¿No había nadie que se diera cuenta de lo que el nazismo significaba?. Parece que si, lo que pasa es que por miedo le seguían la corriente.
Hitler tenía obsesión por crear una raza de personas altas, rubias, y de ojos azules (la raza Aria) para eso según él tenía que exterminar a los judíos y sin más remordimiento que el que arranca unas malas hierbas él arrancaba la vida de los judíos y de todo aquel que no se ajustaba a su modelo de raza "Aria".
Todavía hay gente que dice que el holocausto es propaganda antinazi, parece mentira pero es la cruel realidad.
viernes, 27 de febrero de 2009
Internet el rey de la comunicación

José Juan estoy en la casa de la cultura y estoy intentando mandar un correo, como estoy tan habituado a fracasar en estos menesteres, seria para mi una agradable sorpresa conseguirlo.Me ha subido la autoestima al comprobar que por fin que a llegado mi correo y espero que me contrate en la empresa en la que eres gerente. Pues la situación laboral está en crisis, como diría Zapatero la desaceleración económica, poniendo eufemismo que ahora me estoy enterando un poco de su significado de las palabras anteriores.
Me voy a despedir pues me temo que me estoy liando, pues este escrito tiene poco que ver con el titulo. Pero como decimos en argot taurino esto es mucho toro para tampoco torero. Ahora si pongo punto final pues temo aburrir a las ovejas.
miércoles, 25 de febrero de 2009
La comunicación como herramienta de trabajo

CINCO MESES DE INFORMATICA

En estos cinco meses de informática lo que he aprendido para mi es muy importante no sabia encender un ordenador, y ya entro en internet busco la información que necesito tengo correo electrónico le busco a mis nietos fotos de animales en fin para mi todo un éxito. Le doy las gracias al profesor que tanta paciencia tiene conmigo. Lo poquito que he aprendido y lo ilusionada que estoy con la misma ilusion seguire hasta fin de curso .
Gracias profesor por invitarme a entrar en tu blog
LOLI M
Saludo de admisión
¿Hola José Juan!, Ya estoy aquí.
Agradezco tu invitación y te contaré alguna cosilla, comenzando por mi "despiste" de hoy con respecto a la clase.
Sabia que hoy era miércoles porque era consciente de que a las doce he de ir a casa de Carlos para ayudar a su hermano Jesús en los ejercicios de rehabilitación, pero se me fue el santo al cielo la clase, y ello a pesar de haber preparado ayer mi cartera.
Bueno, pues nada, encantado de esta comunicación . Un cordial saludo al "profe".
INFORMATICA
Curso de informatica

Para mi es un gran adelanto poder entrar en tu blog, ya que veo que paso a paso esto de la informática me cuesta menos trabajo de lo que yo creía al principio de curso, y veo las maravillosas ventajas que ofrece.
Así que te agradezco mucho que me hayas invitado a entrar en tu blog para exponer lo que me pareciera bien